1.-Cres que es importante el Ingles? ¿Porqe?
2.-De donde proviene el Ingles?
3.- Cuantos tiempos verbales tiene el Ingles?
4.- Cuales son?
5.- Escribe 5 verbos irregulares.
Ingles/ Las chicas super poderosas
domingo, 29 de mayo de 2011
Actividades ~ Ortografia
Actividades,,
Ejercicio para mejorar tu ortografía en inglés e incrementar tu vocabulario.
Más abajo encontrarás una lista con 50 de las palabras que más frecuentemente se escriben de forma incorrecta en inglés. Cópialas 10 veces cada una.
Si no sabes que significa alguna de las palabras de la lista: búscala en un diccionario y ve armando tus “mapas de palabras” con cada una de ellas, así como con otras relacionadas.
En cuanto a diccionarios, por su amplitud y facilidad de uso, yo recomiendo el diccionario y traductor Babylon con el paquete premium “Diccionario y Tesauro Oxford” y/o el “Merriam-Webster”, pero puedes usar el diccionario que más te convenga.
- aceptable
- apology
- appetite
- architect
- assassinate
- autumn
- calendar
- changeable
- conscious
- correspondence
- criticism
- deceive
- discernible
- embarrass
- eminent
- existence
- fascinate
- grateful
- hygiene
- imaginable
- immediately
- irrelevant
- jewelry
- judgment
- lovable
- miscellaneous
- mischievous
- mortgage
- necessarily
- occasionally
- occurrence
- omission
- orchestra
- potatoes
- professor
- pseudonym
- quarrelsome
- religious
- reservoir
- rhythmic
- scissors
- syllable
- tragedy
- umbrella
- vanilla
- vengeance
- weird
- wholesome
- youthful
- zealot
Mas sobre el Ingles
Tiempos Verbales
En inglés hay cuatro tiempos fundamentales: presente, pasado y futuro y condicional. Estos tres tiempos se combinan con tres aspectos (imperfectivo, continuo, perfectivo), las combinaciones de aspecto posible son cuatro ([-perf][-cont],[-perf][-cont], [-perf][-cont] y [-perf][-cont]). Las combinanciones de tiempo y aspecto anteriores dan lugar a un número importante de tiempos verbales:
- Simples que sintácticamente carecen de auxiliar e que incluyen los siguientes:
- Simples no continuos: Present simple, que se reconoce por no llevar sufijos TAM en la raíz; Past simple, que incluye una marca de pasado en la raíz, usualmente -ed en los verbos regulares y puede incluir -en e incluso umlaut en los verbos irregulares o fuertes; Future simple, marcado regularmente mediante un auxiliar (will, shall o sus formas negativas); Conditional, marcado regularmente por el auxiliar en tiempo pasado would (o su forma negativa).
- Continuos, equivalentes en general a "auxiliar (ser) + gerundio" en español, denotan acciones que se están realizando en el momento en que se habla. Morfológicamente los tiempos continuos terminan en -ing: Present continuous; Past continuous
- Compuestos, que denotan acciones terminadas y por tanto aspecto perfectivo:
- Compuestos no-continuos: Present perfect; Past perfect; Future perfect.
- Continuos, similares a los simples continuos: Present perfect continuous; Past perfect continuous
El siguiente cuadro resume los tiempos anteriores, para el verbo write 'escribir':
Verbos en pasado
Dependiendo de si son regulares o no, los verbos tienen distintos pasados, que son dos:
- Pasado simple, equivalente a cualquier pasado en español
- Pasado del participio, equivalente al participio en español.
[editar] Verbos irregulares
Esta es una lista de algunos verbos irregulares ingleses:
Infinitivo
En cuanto a los verbos infinitivos, éstos empiezan con la palabra to, por ejemplo:
- To walk caminar
- To jump saltar
- To wear llevar(puesto)
- To pass aprobar
- To bite morder
- To speak hablar
Ingles
El inglés es una lengua originaria del noroeste de Europa, que pertenece a la rama germánica de las lenguas indoeuropeas, y que se desarrolló en Inglaterra, difundida desde su origen por todas las Islas Británicas y en muchas de sus antiguas colonias de ultramar.
Historia
El inglés es probablemente el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado, detrás del chino mandarín, si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua (200 millones de personas más).
El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo (Imperio Británico), y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.
Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas como el esperanto o interlingua que buscan el uso de una lengua más neutral, el inglés constituye hoy en día el principal idioma de comunicación internacional. Esto se debe a que una "civilización" dominante por lo regular no adopta otra lengua, sino que, por el contrario, impone la suya; esta es la razón por la que en muchos de los países europeos se hablan lenguas derivadas del latín, por ser esta la lengua oficial del imperio romano.
Origenes
El inglés desciende del idioma que hablaron las tribus germánicas que migraron de lo que hoy es el norte de Alemania (y parte de Dinamarca) a la tierra que habría de conocerse como Inglaterra. Estas tribus son identificadas tradicionalmente con los nombres de frisones, britones, anglos, sajones y jutos. Su lengua se denomina anglosajón antiguo. Según la Crónica anglosajona, alrededor del año 449, Vortigern, rey de las Islas Británicas, extendió una invitación a unos anglos dirigidos por Hengest y Horsa para que le ayudaran contra los pictos. A cambio, a los anglos se les concederían tierras en el sureste. Se buscó más ayuda, y en respuesta acudieron anglos, sajones y jutos. La crónica documenta la subsiguiente llegada de «colonos», que finalmente establecieron siete reinos: Northumbria, Mercia, Anglia Oriental, Kent, Essex, Sussex y Wessex. Sin embargo, a juicio de la mayoría de los estudiosos modernos, esta historia anglosajona es legendaria y de motivación política.

Fonologia & Ortografia
El inventario de consonantes del inglés consta de 25 elementos (algunas variedades de Escocia y Norteamérica llegan a las 27 al incluir dos fricativa sordas adicionales):
Los fonemas con asterisco (*) sólo están presentes en algunas variedades de inglés (especialmente el inglés de Escocia y algunas variedades de EEUU y Canadá), el resto son universales y aparecen en todas las variedades. Cada uno de estos fonemos puede presentar variaciones alofónicas según el contexto fonético. Por ejemplo:
Historia
El inglés es probablemente el tercer idioma del mundo en número de hablantes que lo tienen como lengua materna (entre 300 y 400 millones de personas), y el segundo más hablado, detrás del chino mandarín, si se cuenta también a quienes lo tienen como segunda lengua (200 millones de personas más).
El inglés, al extender Inglaterra su lengua por todo el mundo (Imperio Británico), y al convertirse los Estados Unidos de América en la mayor potencia económica y militar, se ha convertido de facto en la lingua franca de nuestros días.
Pese a la existencia de otras lenguas internacionales y de idiomas como el esperanto o interlingua que buscan el uso de una lengua más neutral, el inglés constituye hoy en día el principal idioma de comunicación internacional. Esto se debe a que una "civilización" dominante por lo regular no adopta otra lengua, sino que, por el contrario, impone la suya; esta es la razón por la que en muchos de los países europeos se hablan lenguas derivadas del latín, por ser esta la lengua oficial del imperio romano.
Origenes
El inglés desciende del idioma que hablaron las tribus germánicas que migraron de lo que hoy es el norte de Alemania (y parte de Dinamarca) a la tierra que habría de conocerse como Inglaterra. Estas tribus son identificadas tradicionalmente con los nombres de frisones, britones, anglos, sajones y jutos. Su lengua se denomina anglosajón antiguo. Según la Crónica anglosajona, alrededor del año 449, Vortigern, rey de las Islas Británicas, extendió una invitación a unos anglos dirigidos por Hengest y Horsa para que le ayudaran contra los pictos. A cambio, a los anglos se les concederían tierras en el sureste. Se buscó más ayuda, y en respuesta acudieron anglos, sajones y jutos. La crónica documenta la subsiguiente llegada de «colonos», que finalmente establecieron siete reinos: Northumbria, Mercia, Anglia Oriental, Kent, Essex, Sussex y Wessex. Sin embargo, a juicio de la mayoría de los estudiosos modernos, esta historia anglosajona es legendaria y de motivación política.

Fonologia & Ortografia
El inventario de consonantes del inglés consta de 25 elementos (algunas variedades de Escocia y Norteamérica llegan a las 27 al incluir dos fricativa sordas adicionales):
Los fonemas con asterisco (*) sólo están presentes en algunas variedades de inglés (especialmente el inglés de Escocia y algunas variedades de EEUU y Canadá), el resto son universales y aparecen en todas las variedades. Cada uno de estos fonemos puede presentar variaciones alofónicas según el contexto fonético. Por ejemplo:
- las oclusivas sordas suenan fuertemente aspiradas a principio de palabra y menos aspiradas precedidas de s-. Compárense pin [pʰɪn] / spin [spɪn], Kate [kʰeɪt]/ skate [skeɪt], tone [tʰoʊn] / stone [stoʊn]
- la aproximante lateral /l/ tiene un sonido "claro" (no-velarizado) en la posición de ataque silábico (left [left], blow [blow]) y un sonido "oscuro" (velarizado) en posición de coda silábica (milk [mɪɫk]).
La ortografía del inglés se fijó aproximadamente hacia el siglo XV. Aunque desde entonces la lengua ha sufrido importantes cambios fonéticos, especialmente en las vocales, lo cual hace que la ortografía no sea una guía segura para la pronunciación. A modo de ejemplo podemos considerar la secuencia -ea-, que tiene hasta siete pronunciaciones[cita requerida] diferentes sólo parcialmente predecibles a partir del contexto fonético:
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)